Skip to content
Menu
BLOG SKYFRAME
  • Bienvenidos a nuestro blog
  • BLOG SKYFRAME BOLIVIA SRL
BLOG SKYFRAME

MONITOREO DISTRIBUIDO CON PRTG – PARTE III: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SONDAS REMOTAS

Posted on 05/07/2016
Esta es la continuación de la serie de articulos de monitoreo distribuido con PRTG Network Monitor implementando sondas remotas, puede ver las primeras dos (2) publicaciones en los siguientes enlaces:
PARTE I: Sondas Remotas
PARTE II: Configuración del Servidor Core de PRTG
El caso de ejemplo utilizado es el siguiente:
 
Se tiene una empresa con 3 oficinas: 
  1. Una (1) oficina central en la ciudad de La Paz.
  2. Una (1) sucursal en la ciudad de Cochabamba.
  3. Una (1) sucursal en la ciudad de Santa Cruz.
Se tiene un servidor PRTG de 500 sensores instalado en la oficina central de La Paz, donde se utilizan solo 250 sensores.
Se requiere implementar sondas remotas en las sucursales de Cochabamba y Santa Cruz, para
monitorizar la red y los equipos que se encuentran trabajando en estas oficinas.
 
Para esto se deberan realizar dos tareas: 
  1. Configurar el servidor PRTG, que se encuentra en la oficina central de La Paz, para permitir conexiones de sondas remotas.
  2. Instalar y configurar sondas remotas en las sucursales de Cochabamba y Santa Cruz.
En en el anterior articulo vimos como configurar nuestro servidor PRTG para permitir conexiones de sondas remotas, en este articulo veremos como instalar y configurar las sondas remotas en las sucursales.
Instalación y configuración de sondas remotas en sitios remotos.
Para instalar y configurar una sonda remota en nuestros sitios remotos (Cochabamba y Santa Cruz), debemos de seguir los siguientes pasos:
  1. Contar con un equipo (físico o virtual), en cada sitio remoto (Cochabamba y Santa Cruz) donde insalaremos la sonda remota, el mismo debera cumplir con las siguientes caracteristicas como mínimo:
    • Procesador de doble nucleo (32/64 bits)
    • Memoria RAM de 1 GB
    • Disco Duro de 20 GB
    • Interfaz de red Ethernet 10/100 Mb
    • Sistema Operativo: Windows 7 SP1
    • El equipo debera tener conectividad de red con el servidor central de PRTG.
    • Nota.- Las caracteristicas de los equipos que alojan la sonda remota podrían variar de acuerdo a la cantidad y tipo de sensores utilizados, para este caso se dimensiono el mismo tomando en cuenta el uso de 100 a 200 Sensores por sitio remoto.
  2. Desde el equipo remoto donde se instalara la sonda remota, ingresamos al servidor central de monitoreo a traves de la interfaz web a Configuración > Descargas > Instalador de Sonda Remota.

     

  3.  Seleccionamos la opción Descargar: Instalador de sonda remota, iniciara la descarga del paquete de instalación que pesa aproximadamente 44 MB.
  4. Una vez termine la descarga, ejecutamos el archivo de instalación, haciendo clic derecho sobre el mismo y seleccionamos ejecutar como administrador.

     

  5. Seleccionamos el lenguaje de preferencia para nuestra instalación
  6. Aceptamos los terminos de licencia y seleccionamos la ruta donde se instalara la sonda remota.

     

  7. Esperamos que la instalación de la sonda remota se complete, una vez terminada la instalación, se abrira la Herramienta de Administración de la Sonda.

     

  8. Configuramos los parametros de nuestra Sonda Remota:
    • Nombre de la Sonda/Name of Probe: Por defecto el nombre es Sonda en/Probe on (Dirección IP del equipo), podemos cambiarlo al nombre que queramos.
    • Tiempo de Reconexión/Reconnect Time: El tiempo tras el cual volverá a conectarse la sonda en caso de falla, por defecto es de 300 seg. (5 min)
    •  Dirección IPv4 del servidor/Server: Es la dirección IP del servidor central de PRTG o su nombre de dominio (FQDN).
    • Puerto/Port: Puerto de conexión contra el servidor central, por defecto es el TCP/23560.
    • GID de la Sonda/Probe GID: Es el identificador global único de la sonda remota, no debe ser cambiado.
    • Clave de acceso de la sonda/Probe Acces Key: Es la llave de acceso o contraseña que utilizara la sonda para conectarse al servidor central.
    • Confirmar Clave de Acceso/Confirm Access Key: Confirmación de la clave de acceso.
    • Lenguaje/Language: Idioma de configuración de la sonda remota.

       

       

  9. Aceptamos y se realizara la consulta de inicio del servicio, una vez este inicializado el servicio Finalizaremos nuestra instalación.

     

     

Con esto nuestra sonda remota se encuentra instalada, configurada y en funcionamiento.
Para utilizar la sonda remota debemos de ingresar por interfaz web a nuestro servidor central de PRTG donde encontraremos la solicitud de conexión de nuestras sondas remotas.

 

 

 

Al aceptar la conexión de las sondas nuevas, las adicionaremos al mapa de nuestros dispositivos y podremos utilizarlas para monitorizar los equipos de nuestras sucursales.
 
 
 
Compártelo!
  • BOLIVIA
  • MONITOREO CONTINUO
  • MONITOREO DISTRIBUIDO
  • PRTG NETWORK MONITOR
  • SNMPv2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Entradas recientes

  • PRTG NETWORK MONITOR DESDE CERO
  • TEAMVIEWER: CONOZCA LA HERRAMIENTA
  • MONITOREO DE PLATAFORMAS DE VIDEOCONFERENCIA – MONITORIZANDO CISCO WEBEX
  • MONITOREO DE PLATAFORMAS DE VIDEOCONFERENCIA – MONITORIZANDO ZOOM
  • PRTG NETWORK MONITOR: CONOZCA LA HERRAMIENTA

Comentarios recientes

  • SKYFRAME en MIGRANDO DE SERVIDOR UNA INSTALACIÓN DE PRTG: PARTE (I) OBTENIENDO EL RESPALDO DE NUESTRA INSTALACIÓN
  • mauricio en MIGRANDO DE SERVIDOR UNA INSTALACIÓN DE PRTG: PARTE (I) OBTENIENDO EL RESPALDO DE NUESTRA INSTALACIÓN
  • alonso en DESINSTALACIÓN DE PRTG NETWORK MONITOR
  • Kyddo en INSTALACIÓN DE PRTG NETWORK MONITOR
  • SKYFRAME en MONITOREO DE PLATAFORMAS DE VIDEOCONFERENCIA – MONITORIZANDO CISCO WEBEX

Archivos

  • abril 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • febrero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • mayo 2015 (2)
  • marzo 2015 (5)
  • septiembre 2013 (1)

Categorías

  • ACCESO REMOTO (1)
  • MALWARE (1)
  • MONITOREO DE TI (4)
  • PRTG (6)
  • PRTG desde cero (4)
  • Soluciones Tecnológicas (19)
  • TEAMVIEWER (1)
  • TELETRABAJO (1)
  • VIDEOCONFERENCIA (1)
©2025 BLOG SKYFRAME | WordPress Theme: EcoCoded